Programa:.
|
MODULO 1.
|
- Definición de conceptos básicos de seguridad frente a incendio: .
|
Reacción, resistencia y propagación..
|
Protección activa y protección pasiva..
|
- Mecanismos de propagación del fuego por fachada:.
|
Identificación de las principales vías de propagación..
|
Posibles riesgos asociados a la rehabilitación energética.
|
MÓDULO 2:.
|
- Definición de los tipos de sistemas de fachada más comunes, sus componentes principales y los riesgos asociados a cada tipología: fachada ventilada, SATE, muro cortina y sistemas de entramado ligero.
|
- Identificación de los principales riesgos de propagación en las diferentes fases del proceso edificatorio:.
|
En fase de diseño y prescripción: influencia del diseño de la fachada en la propagación del incendio según tipo de sistema constructivo..
|
En fase de ejecución: control en la ejecución del sistema de fachada..
|
Durante la vida útil del edificio: control en las sucesivas intervenciones de mantenimiento del edificio.
|
- Posibles soluciones para dificultar la propagación del incendio por fachada..
|
MÓDULO 3:.
|
- Normativa aplicable: modificaciones introducidas en el CTE DB SI 2 Propagación exterior (versión diciembre 2019)..
|
- Definición de los ensayos de reacción, resistencia y propagación. Criterios de evaluación y clasificación..
|
- Documentación emitida tras la ejecución de ensayos: informes de ensayo, informes de clasificación, estudios técnicos e informes de extensión extendida de resultados (EXAP)..
|
- Proceso de marcado CE obligatorio y voluntario (ETE) y evaluaciones técnicas. .
|
MÓDULO 4:.
|
- Caso práctico: incendio en edificio residencial torre Grenfell (Londres, 2017)..
|
Investigación pública del incendio..
|
Revisión de la reglamentación británica tras el incendio..
|