Programa.
|
MÓDULO 1 –Cómo elaborar un buen ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS.
|
1.1. Normativa de referencia en España. Real Decreto 105/2008. Normas Autonómicas sectoriales en materia de gestión de Residuos de Construcción y Demolición. Otras normas a considerar que afectan a los RCD.
|
1.2. Relación de actuaciones a llevar a cabo en el marco del cumplimiento del Real Decreto 105/2008, por parte del promotor/productor de la obra en fase de proyecto que afectan al desarrollo del Estudio de Gestión de Residuos.
|
1.3. Contenido mínimo del Estudio de Gestión de Residuos: Descripción teórica y sistema práctico de todos los apartados definidos el Real Decreto 105/2008..
|
1.3.1. Identificación y estimación de residuos. Identificación de residuos peligrosos. Introducción a la identificación de códigos LER. Residuos más habituales en función de la tipología de obra a ejecutar. Ratios de generación del RCD, el caso del .
|
País Vasco. Otras herramientas.
|
1.3.2. Medidas de prevención en la generación de residuos..
|
1.3.3. Medidas de segregación de los residuos exigidas..
|
1.3.4. La descripción de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operacionesde gestión de los residuos de construcción y demolición.
|
1.3.5. Reutilización, valorización y eliminación de los residuos en obra.
|
1.3.6. Presupuesto de Gestión de Residuos..
|
1.3.7. Pliego de condiciones..
|
MÓDULO 2 –PLANES DE GESTIÓN DE RESIDUOS. Diseño, ejecución y control de los residuos de construcción y demolición en obra.
|
2.1. Relación de actuaciones a llevar a cabo desde el punto de vista de una empresa contratista poseedora de RCD..
|
2.2. Descripción teórica y sistema práctico de todos los apartados a incluir en un Plan de Gestión de Residuos..
|
2.3. Herramientas de implantación del PGR en obra. Vigilancia de la correcta implantación del PGR por parte de la dirección de obra..
|
2.4. Documentación necesaria asociada a la gestión de los residuos de la obra. Procedimiento de acreditación documental de traslados de tierras y rocas entre obras (Orden APM 1007/2017). Aplicación del nuevo Decreto 553/2020 de traslados entre CCAA .
|
MÓDULO 3–Gestión documental y propuesta de “Informe Final de Gestión de Residuos” como herramienta de ayuda para la justificación de una correcta gestión RCD.
|
3.1. Revisión de la documentación previa: análisis del Estudio de Gestión de Residuos y el Plan de Gestión de residuos: estimación de cantidades, separación en obra, medios previstos y fracciones previsibles generadas.
|
3.2. Recopilación de documentos: análisis de Autorizaciones de Gestores y documentación acreditativa..
|
3.3. Demostración y análisis de un Informe Final de Gestión de Residuos y su procedimiento de verificación..
|
Módulo 4: Economía circular en el sector de la construcción.
|
4.1. Sostenibilidad de materiales en construcción..
|
4.2. Sellos de sostenibilidad para edificios e infraestructuras. BREEAM ®.
|